Jujuy: salvataje de Nación con 24 terapistas

El radical Gerardo Morales espera el desembarco hoy en Jujuy de un equipo de 24 médicos terapistas, fisioterapistas y enfermeros especializados enviado por el Gobierno nacional, con la mirada puesta en hacer frente al delicado escenario de saturación en la atención de camas de alta complejidad del sector público por la escalada de contagios

 

Tras un comienzo de la pandemia sin mayores apremios, en las últimas semanas los contagios se multiplicaron en tierra jujeña y ayer la provincia superó la barrera de los 4 mil casos confirmados, con 102 fallecidos.

“Me llamó Ginés (González García); no sabemos cuánto tiempo se van a quedar, pero realmente es una buena noticia”, dijo el mandatario en la noche del martes respecto del nuevo envío de los profesionales, en el marco del informe de la jornada emitido por el Comité Operativo de Emergencias.

También desplegó un agradecimiento a Alberto Fernández. “Llama siempre con honestidad preguntando cómo está Jujuy”, dijo.

Morales remarcó que el auxilio nacional “va a permitir mejorar la capacidad de atención en las camas de alta complejidad y hacer funcionar los respiradores que ya compró la provincia”.

“Hay 60 camas con respiradores, de terapia, que no podemos usar porque no tenemos terapistas”, dijo, pero aclaró con el envío de los profesionales podrán “usar el 100% de la infraestructura”.

También hizo referencia a la situación sanitaria general de la provincia. “Ha mejorado desde lo epidemiológico porque estábamos en una tasa de duplicación de casos cada cuatro días y ahora estamos duplicando cada quince días, pero está estresada la terapia intensiva”, graficó. Junto a los médicos enviados por el Gobierno nacional, volverá además hoy a la provincia la subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, Judit Díaz Bazán.

En las últimas horas Morales recibió además un nuevo respaldo del cordobés Juan Schiaretti, con el envío esta vez de dos terapistas y dos enfermeros terapistas para apuntalar la atención.

Por su parte, el ministro de Salud jujeño, Gustavo Bouhid, aseguró que escala al 94% la ocupación de camas con demanda de oxígeno en el sistema público. “Tenemos las camas, lo que no tenemos es el recurso humano terapista; tenemos 40 respiradores libres, pero no médicos para atenderlos”, enfatizó, en diálogo con América TV. Además admitió la existencia de personas que “fallecieron en sus casas, en el interior de la provincia”, en el marco de las distancias a los centros asistenciales y un colapso en el 0800

Related posts